Desde su creación en el año 2009, el premio nace como iniciativa para incentivar y apoyar la investigación y el desarrollo del sector eléctrico colombiano. Este ha contado con el apoyo y respaldo de los sectores público y privado, instituciones representativas de planeamiento e investigación, así como profesionales con amplia experiencia en el campo de la investigación y desarrollo, entre otros.
El Premio es un reconocimiento por parte de los actores empresariales, institucionales y académicos del sector eléctrico, a la innovación y talento de su recurso humano.
Bajo esta categoría se reciben trabajos que planteen nuevos procesos de análisis, aplicación y desarrollo de métodos y técnicas a través de propuestas de investigación que permitan ampliar o generar nuevos conocimientos, en cualquiera de los temas propuestos en el reglamento.
En esta categoría participan trabajos que formulen nuevas soluciones, desarrollos u optimización de procesos para el mejoramiento en la industria eléctrica, a través de resultados medibles y cuantificables, en los procesos o actividades asociados a los temas propuestos en el reglamento.
La Convocatoria al Premio ÁMBAR está abierta a todos los ciudadanos, entidades, centros de investigación, universidades y empresas del sector eléctrico y en general a todos aquellos actores relacionados directa e indirectamente con el sector eléctrico, tanto de Colombia como del exterior.
Las temáticas de los trabajos deben relacionarse con el sector eléctrico, entre las cuales se encuentran las siguientes:
Conoce todos los detalles para ser parte del concurso.
El Premio ÁMBAR cuenta con el apoyo y respaldo de los sectores público y privado, instituciones representativas de planeamiento e investigación, así como profesionales con amplia experiencia en el campo de la investigación y desarrollo, entre otros.










En esta sección podrás conocer todos aquellos trabajos ganadores del Premio ÁMBAR en sus diferentes ediciones