Las 21 empresas de ASOCODIS cuentan con 526.000 km de red distribuidos entre los diferentes niveles de tensión hasta llegar al usuario final. Los niveles de tensión en Colombia son:
La calidad del servicio de distribución se mide a través del número de interrupciones del servicio y de la duración de éstas, utilizando los indicadores internacionales SAIFI y SAIDI, respectivamente. A un OR (Operador de Red), que presta el servicio de distribución, se le evalúa anualmente en términos de la calidad media brindada a los usuarios por nivel de tensión, comparándola con las metas establecidas para cada uno de ellos.
De acuerdo con los análisis preliminares realizados por ASOCODIS, los indicadores de duración de interrupciones (SAIDI) y de frecuencia de las interrupciones (SAIFI), han tenido el siguiente comportamiento en los últimos años:
Adicional a la calidad media, también existen indicadores como el de Calidad Individual, DIU, que representa la duración total de los eventos que percibe cada usuario en un período anual, y el Indicador FIU, que se refiere a la cantidad total de eventos que percibe cada usuario en un período anual.
Durante los procesos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, los equipos asociados experimentan un proceso de disipación o pérdida de energía; que se denomina pérdidas técnicas y corresponden, en esencia, a un fenómeno físico. De otro lado, hay pérdidas de energía que corresponden a la intervención del factor humano en el proceso o a un mal funcionamiento de equipos de medida o de otro tipo de equipo que se denominan pérdidas no técnicas, e incluyen el uso ilegal de la energía o fraude.
Las empresas distribuidoras de energía realizan gestión y seguimiento de estas pérdidas a través de tres variables que permiten monitorear y controlar su comportamiento. Las tres variables son: indicador de pérdidas totales, indicador de pérdidas de nivel de tensión 1, e indicador de pérdidas comerciales.
Indicador de pérdidas totales (PÉRDIDAS OR): Es la relación de todos los flujos de energía de entrada y de salida del sistema del Distribuidor de Energía considerando todos los niveles de tensión, y, por tanto, es un indicador de la eficiencia en todo el sistema.
Indicador de pérdidas de nivel de tensión 1 (PÉRDIDAS N1): Es la relación de las energías de entrada y de salida del sistema del Distribuidor de Energía, solo para el nivel de tensión 1, por lo cual es un indicador de la eficiencia en una parte del sistema.
Indicador de pérdidas comerciales: Mide el total de las pérdidas en el mercado de comercialización de las empresas. Para su cálculo se considera la demanda comercial como energía de entrada, y por otro lado, la energía finalmente entregada a los usuarios como energía de salida.
Si bien estas definiciones aplican a cada distribuidor de energía, a continuación se presenta un consolidado a partir de un promedio ponderado.
A partir de la información que las empresas reportan al Gremio y los insumos publicados por la CREG (Autos y Resoluciones publicadas por la CREG), se estima que el plan de inversiones presentado para cinco años fue cercano a $13 billones.
Participación de las Empresas Distribuidoras-Comercializadoras en el Sector Eléctrico Nacional.