Para que llegue la energía eléctrica a los consumidores se requieren diferentes etapas:
De acuerdo con la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas) en Colombia existen 136 empresas de Distribución a lo largo y ancho del país, de las cuales 39 prestan el servicio en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y 98 en las Zonas No Interconectadas (ZNI).
Las 21 empresas que hacen parte de ASOCODIS realizan la actividad de distribución en el Sistema Interconectado Nacional, SIN, y son responsables de suministrar el servicio de energía eléctrica al 99,4% de los usuarios de Colombia, con presencia en el 97% de los municipios de Colombia.
4. La comercialización consiste en la compra y venta de energía eléctrica en el mercado mayorista, y su venta con destino a otras operaciones en dicho mercado o a los usuarios finales, sean estos del mercado regulado o del no regulado. Conceptualmente, la labor de un comercializador incluye las siguientes etapas:
Existen dos tipos de mercados para la comercialización de energía eléctrica:
La actividad de comercialización en Colombia sólo puede ser desarrollada por agentes que realicen las actividades de generación o distribución y por agentes independientes que cumplan con las disposiciones que expida la CREG.
En Colombia existen, de acuerdo con la CREG, 264 empresas comercializadoras registradas, que incluyen generadoras-comercializadoras, distribuidoras-comercializadores y comercializadoras independientes. De las 264 empresas, 135 operan en el SIN y 129 en el ZN. ASOCODIS reúne 21 empresas comercializadoras integradas con la actividad de distribución con operaciones en el SIN.
Con relación al 2025, algunos de los principales temas que han sido identificados para considerar, y los cuales se encuentran inmersos dentro de la estrategia por adelantar, son los siguientes: